Los derechos de superficie de la parcela total de la ampliación (42.000 m²) han sido adjudicados a la naviera, lo que supondrá un fuerte incremento de la actividad logística en la Terminal Marítima de Zaragoza.

El principal operador mundial de transporte marítimo, la naviera danesa Maersk, ocupará el total de la superficie de la reciente ampliación de Mercazaragoza con una parcela de 42.000 m².

La comisión ejecutiva de Mercazaragoza ha aprobado, esta misma mañana, la adjudicación de la parcela a Maersk Logistics & Services Spain, filial de la matriz naviera. La inversión de la compañía en la plataforma logística beneficiará a la zona con la creación de nuevos puestos de trabajo.

Este importante proyecto traerá beneficios y crecimiento tanto para tmZ como para Mercazaragoza fortaleciendo el sector logístico aragonés, canalizando una mayor inversión en el área y aumentando los servicios ofrecidos a las empresas de la zona.

“Del proyecto de ampliación de Mercazaragoza se lleva hablando desde hace muchos años, pero es ahora cuando la implantación ha tomado velocidad de crucero, se han realizado las adjudicaciones necesarias y puesto en marcha las obras para que sea una realidad. La alianza estratégica con Maersk supondrá un impulso a la plataforma agroalimentaria de Mercazaragoza y también al proyecto logístico de nuestra comunidad.”

Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza.

Su puesta en marcha va a potenciar el tráfico ferroviario en Zaragoza a través de la Terminal Marítima de Zaragoza, que ya recoge hasta el 48% del tráfico internacional marítimo de Aragón.

“Estamos muy contentos de seguir expandiendo nuestra posición en la plataforma logística de Mercazaragoza, que se encuentra en el corazón de uno de los centros logísticos más importantes de España”

Diego Perdones Montero, Consejero Delegado de Maersk para Francia, Iberia y el Magreb.

Un proyecto que está alineado con los objetivos estratégicos de Mercazaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza en cuanto a transformación digital, modernización, logística, optimización de costes energéticos y nuevas soluciones que apuestan por el desarrollo sostenible.

La multinacional proyecta construir un almacén integral que ayudará a las empresas a conectar sus cadenas logísticas desde y hacia Zaragoza, brindando sinergias operativas al facilitar almacenaje, consolidación y desconsolidación de carga para aquellas que utilicen el transporte ferroviario, entre otros. No cabe duda de que la implantación de la naviera en Mercazaragoza supondrá un incremento en el número de contenedores movidos desde la terminal.

“Zaragoza está estratégicamente bien ubicada cerca de varias de las principales áreas económicas e industriales de España, cerca del sur de Francia y rodeada de importantes productores de carne, verduras y frutas. Este almacén es un elemento importante en la estrategia integradora de Maersk, ya que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones logísticas integrales de valor añadido para la cadena de frío, así como para la consolidación y desconsolidación de carga seca.”

Barbara Fleischer, Directora de Producto y Desarrollo de Negocio para Maersk en Francia, Iberia y el Magreb.

El moderno almacén frigorífico y seco estará dotado de grandes cámaras de congelación, sistemas de refrigeración y un tecnológico sistema que permitirá tener un gran control sobre el producto manejado en el almacén. De esta manera, la naviera podrá brindar un servicio de transporte refrigerado integral y seco a sus clientes, incrementando sus servicios a las empresas de Aragón. El almacén será autosuficiente en gran medida desde el punto de vista energético, al estar dotado con paneles solares de última generación para conseguir la máxima eficiencia posible por metro cuadrado, generando energía renovable.

El desembarco de Maersk en Aragón supone un espaldarazo definitivo del comercio internacional marítimo para sectores fundamentales en nuestra economía, tanto agroalimentarios como el sector cárnico, productos congelados como el pescado y los vegetales, así como para producto seco, tal como el sector textil, retail, automoción y productos tecnológicos.

Una implantación en Mercazaragoza que se va a hacer realidad gracias a una estrecha colaboración entre sus dos accionistas principales, el Ayuntamiento de Zaragoza, con su cesión inicial de los terrenos y Mercasa, que realizó la aportación de capital para la ampliación. Mercazaragoza está integrada en la Red de Mercas, Mercasa, una empresa
pública que promueve y gestiona, junto con los Ayuntamientos respectivos a la Red de Mercas, 24 unidades alimentarias de la distribución mayorista y servicios logísticos. Agrupa unas 3.100 empresas con más de 30.000 puestos de trabajo y a través de la cual, se comercializan 7,8 millones de toneladas al año.

Aragón es la región española que más ha crecido en los últimos 10 años en comercio internacional marítimo, un crecimiento paralelo al nacimiento y desarrollo de la actividad de la Terminal Marítima de Zaragoza. La implantación de la naviera Maersk puede suponer un nuevo hito en el incremento de las cifras de la terminal que en 2021, contaron con 3.737 trenes recepcionados, y un total de 408.000 TEUs totales manipulados, lo que le sitúa en el primer puesto en capacidad y actividad entre las terminales intermodales de España.

“La ampliación de tmZ supondrá duplicar su capacidad, con una previsión de 8.000 trenes anuales, el proyecto de Maersk puede conseguir por sí mismo un incremento del 30% de tráfico en los próximos años”

Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza.

Está prevista la construcción de este almacén en Mercazaragoza durante el próximo 2023, que coincidirá con el desarrollo de las obras de ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza, para aumentar tanto la capacidad operativa como la eficiencia, reduciendo los costes logísticos. Gracias a la ampliación, la terminal podrá recepcionar trenes de hasta 750 metros de longitud, en lugar de los 550 actuales y tendrá una nueva conexión en sentido Norte de la terminal por la línea Zaragoza-Huesca.

El proceso de licitación de estas obras de la ampliación de tmZ (en su primera fase) finalizará en las próximas semanas. Cuenta con un presupuesto total de 10,5 millones de euros y permitirá duplicar la capacidad de la terminal.

tmZ, una apuesta de Maersk desde sus inicios.
Maersk está presente en Mercazaragoza, a través de la operadora tmZ Services. APM Terminals, es uno de los principales accionistas (con el 45%) de Depot tmZ Services, la empresa que gestiona operativamente la Terminal Marítima de Zaragoza. La sociedad está compuesta además por Hutchinson Port (20%) y la patrimonial tmZ (35%).
Mercazaragoza a su vez, es el principal accionista de la sociedad patrimonial tmZ (56,7%), junto con el Puerto de Barcelona (21,5%) y el Gobierno de Aragón (20,5%).

A.P. Moller-Maersk (Maersk).
A.P. Moller-Maersk (Maersk) es una compañía de logística con presencia en más de 130 países, con más de 95.000 colaboradores en todo el mundo e ingresos superiores a los 61.000 millones de dólares. Maersk aspira a brindar a sus clientes soluciones logísticas innovadoras, conectando y simplificando las cadenas de suministro del mundo a través de una logística verdaderamente integral. A través de océanos, puertos, tierra y aire, Maersk combina su amplia infraestructura de cadena de suministro con el objetivo de brindar servicios diferenciados que generen ventajas competitivas a las empresas con las que trabaja. Maersk está enfocado en digitalizar, democratizar y descarbonizar las cadenas de suministro del mundo, y, al hacerlo, reinventar la industria logística y mejorar la vida de todos.